Edición 2025

XLIV Concurso de Cuchillería

APRECU abre el período de inscripción para la XLIV edición de su Concurso de Cuchillería.
Con un plazo de inscripción que estará abierto hasta el 2 de junio, la asociación presenta una nueva edición de su tradicional concurso, que ya supera la barrera de 44  ediciones a sus espaldas.
Más de 11.000€ en premios conforman esta nueva edición, que contará con un nutrido grupo de patrocinadores que harán posible, de nuevo, la realización del concurso.

XLIV CONCURSO DE CUCHILLERÍA

Bases del concurso

Si estás interesado en participar, lee con atención las bases del concurso a continuación. Si tienes alguna duda, no dudes en consultarnos.

¿Quieres participar?

Contacta con nosotros para realizar la inscripción tus dudas.

aprecu@aprecu.com
+34 967 21 92 20
Parque Empresarial Campollano
C/G, nº 1 de Albacete

También puedes escribirnos en nuestro formulario

Escríbenos

Concursantes

El XLIV Concurso de Cuchillería 2025 está abierto a todos los artesanos, industriales, operarios, aprendices y aficionados tanto nacionales como internacionales, que deseen participar en diversas modalidades de cuchillería.

Requisitos

-Los interesados  en participar deben comunicar su intención a la comisión correspondiente  en la Asociación de Cuchillería y Afines "APRECU" hasta el  de
-Cada participante  puede presentar una sola pieza por cada tema convocado.

Documentación:
-Para inscribirse, los participantes deben presentar su DNI o, en el caso de extranjeros, la   documentación legal correspondiente.
-Deben  proporcionar la dirección del lugar donde se realizó la pieza (taller,  local u otra ubicación). Esta información es imprescindible para que una comisión externa pueda inspeccionar al concursante y verificar la autoría  de las piezas en cualquier momento, previa notificación.

Originalidad:
-Todas las piezas  presentadas deben ser totalmente inéditas y originales.
-Se descalificarán las piezas que hayan sido exhibidas anteriormente.
-Las piezas deben presentarse sin ninguna marca ni identificación.

Entrega de trabajos:
-
Una vez confirmada la inscripción, los trabajos deben entregarse hasta el 10 de julio en las oficinas de APRECU, ubicadas en el Parque Empresarial  Campollano, C/ G nº1.
-Las piezas que se entreguen después de las 13:30 horas del 10 de julio se exhibirán  "fuera de concurso" y no optarán a premio.

-Revisión de Piezas:
El 11 de julio, las piezas serán revisadas por un comité experto o una persona designada por la Junta Directiva de APRECU, con experiencia y criterio técnico. Si alguna pieza no cumple con los criterios establecidos para la categoría seleccionada, el comité podrá determinar si puede optar a participar en otra categoría o incluso descalificar la pieza, previa notificación al participante.

Declaración Jurada:
-Al momento de la entrega, el participante debe firmar una "Declaración Jurada", facilitada por la asociación en el momento de la inscripción, en la que reconozca ser el autor de los trabajos presentados y que estos no han sido  presentados anteriormente en este mismo concurso.
-La falta de  veracidad en esta declaración resultará en la descalificación del concurso  y la devolución del premio, sin perjuicio de las acciones legales que se  puedan emprender por falsedad.

Gastos y seguros:
-Los gastos de  transporte correrán por cuenta del concursante.
APRECU cubrirá   los gastos del seguro durante los días de la exposición.
-Los participantes que expongan piezas fuera de concurso deberán costear el seguro     correspondiente a dichas piezas.
-Los artesanos premiados que no sean socios de APRECU asumirán un 9% sobre el importe del premio en concepto de gastos y seguro.

Aspectos fiscales:
-Al importe de los premios se le aplicarán las retenciones previstas por la legislación tributaria vigente.

Presentación y devolución de trabajos

Todos los concursantes deberán presentar obligatoriamente una relación duplicada, detallando todas las piezas presentadas y una descripción de las mismas.

Tema 1
Reproducción de Navajas Antiguas
Será necesario presentar la pieza acompañada de una fotografía de la pieza reproducida. Dicha pieza debe ser idéntica a la original intentando la similitud tanto en dimensiones como en materiales.
Tema 2
Réplica pieza del Museo
Las piezas presentadas a esta categoría serán una réplica fiel, tanto en dimensiones como en materiales y detalles, de la pieza seleccionada y propuesta por el Museo de la Cuchillería. Dicha pieza podrá ser consultada por los participantes en las dependencias del Museo en el siguiente horario: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30, y los domingos de 10:00 a 14:00.Por otro lado, APRECU remitirá información y fotografías de la pieza original a los inscritos.
Tema 3
Navaja Artística de Albacete
(TemaLibre) - No se admitirán reproducciones antiguas. Se valorarán los materiales, detalles y decoración
Tema 4
Cuchillo Artístico de Albacete
La hoja no debe exceder los 25 cm. Se valorarán los materiales, detalles y decoración.

Tema 6:
Libre para Aficionados (Cuchillo o Navaja).

No podrán participar en esta modalidad los participantes que hayan ganado otras modalidades de categorías superiores.
Tema 9
Mejor Navaja o Cuchillo Artesanal Tradicional
Se incentiva la participación de artesanos de localidades con tradición en la fabricación de navajas o cuchillos artesanales. Se valorará la innovación en materiales y diseño.
Tema 10
Mejor Conjunto de Cuchillos de Cocina (mínimo seis piezas)

Se valorará la  innovación en materiales. Esta modalidad se actualizará bienalmente con cuchillos de oficio. Todas las piezas del conjunto se destinarán al Museo.

Tema 11:
Mejor Navaja de Serie


Debe demostrarse que el producto está en el mercado y que es una producción en serie aportando fotografía, copia de su catálogo, página web, etc .El participante debe ser quien comercialice la pieza. 

Tema 14:
Premio Joven Cuchillero
Se pretende incentivar a los más jóvenes en el oficio cuchillero. La edad máxima será de 25 años.

La comisión se reserva el derecho de presentar las piezas de una manera uniforme con arreglo a la que convenga y en esta presentación no intervendrán los concursantes.

La devolución de las piezas que no obtengan el primer premio de cada especialidad del Concurso tendrá efecto en un plazo máximo de 15 días después del cierre de la Exposición.

Propiedad de los trabajos

Las piezas o colecciones que obtengan el primer premio pasarán a ser propiedad de APRECU para su posterior incorporación al Fondo del Museo de la Cuchillería de Albacete. La reproducción y comercialización de las restantes piezas premiadas es derecho privativo de sus autores.

Temas y premios


Artesanía: Tema 1: Reproducción  de Navajas Antiguas (Premio Paco Alarcón) - Primer premio de 1.000 euros y diploma.
Tema 2: Réplica  de una pieza del Museo - Primer  premio de 1.250 euros y diploma; segundo premio de 500 euros y diploma.
Tema 3: Navaja   Artística (Tema Libre) - Primer premio de 1.700 euros y diploma; segundo premio de 300 euros y diploma.
Tema 4: Cuchillo  Artístico (Monte o Caza)  - Primer premio de 1.100 euros y diploma; segundo premio de 300 euros y  diploma.
Tema 5: Navaja Clásica Albaceteña (Premio Manuel Fernández Panadés) - Primer premio de 700 euros y diploma;  segundo premio de 300 euros y diploma.
Tema 6: Libre para Aficionados (Cuchillo o Navaja) - Primer premio de 300 euros y diploma.
Tema 7: Cuchillo  de Forja, Innovación o Diseño (Monte o Caza) - Primer premio de 700 euros y diploma.
Tema 8: Navaja de Forja, Innovación o Diseño (Bolsillo o Caza) - Primer premio de 400 euros y diploma.
Tema 9: Mejor Navaja o Cuchillo Artesanal Tradicional - Primer premio de 300 euros y diploma.
Industriales:
Tema 10: Mejor  Conjunto de Cuchillos de Cocina (Premio Gregorio Arcos) - Primer premio de 750 euros y diploma;     segundo premio de 300 euros y diploma.
Tema 11: Mejor Navaja de Serie - Primer premio   de 300 euros y diploma.
Tema 12: Pieza más Original (Cuchillo o Navaja)  - Primer premio de 500 euros y diploma.
Tema13: Mejor Vitrina - Primer  premio de 300 euros y diploma.
Tema 14: Premio  Joven Cuchillero- Primer premio  de 300 euros y diploma.

Jurado

En el momento oportuno se nombrará un Jurado calificador no vinculado con los concursantes.

Fallo del Jurado y plazo alegaciones
El fallo del jurado se emitirá el 1 de septiembre y será comunicado exclusivamente a los participantes.  Se establecerá un plazo de 5 días para que los participantes presenten alegaciones o reclamaciones. Estas deben enviarse por correo electrónico aprecu@aprecu.com y ser adecuadamente justificadas.  Una vez agotado el plazo de alegaciones de 5 días, y estudiadas las mismas, el Jurado emitirá su fallo correspondiente, sin posibilidad de realizar nuevas alegaciones.  

 El Jurado podrá llegar a un acuerdo con los autores sobre el precio de adquisición de las piezas que no obtengan el primer premio y que considere dignas de figurar en el Museo de la Cuchillería de Albacete.  Asimismo, el Jurado podrá declarar desiertos aquellos premios que tengan insuficiente valoración artística.  

-Publicación del Fallo
El fallo del jurado será publicado el 8 de septiembre durante la inauguración del Salón de Cuchillería.

Entrega de premios

La entrega de los premios se realizará durante el Acto de Hermandad, el día 10 de septiembre, en el lugar que oportunamente se anunciará. El premiado deberá obligatoriamente recoger su premio, salvo fuerza mayor justificada y documentada.

Aceptación de las bases

El solo hecho de participar en el Concurso significa la aceptación de las Bases.

XLI CONCURSO DE CUCHILLERÍA

Organización y patrocinadores

Organizado por APRECU, con la colaboración de:

XLI CONCURSO DE CUCHILLERÍA

¿Quieres inscribirte?

Contacta con nosotros para realizar la inscripción.

aprecu@aprecu.com
+34 967 21 92 20
Parque Empresarial Campollano
C/G, nº 1 de Albacete
¡Gracias! Tu solicitud ha sido recibida.
Ha habido un error al enviar.